martes, 31 de marzo de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
Arquitectura Próxima
El proyecto Crystal Island, promovido por Shalva Chigirinsky y diseñado por el estudio de arquitectos británicos Foster & Partners, gana terreno: las autoridades moscovitas le concedieron el permiso preeliminar de construcción, por lo que se espera que este año empiecen las obras que se extenderían hasta por lo menos el 2012.
Mega Pirámide
Imagina una ciudad en el aire autoabastecida en forma de pirámide. E imagina que es construida por robots con sólo una pequeña ayuda de seres humanos. Imagina una ciudad tridimensional 12 veces más alta que la gran pirámide de Giza, “flotando“ sobre la bahía de Tokio, acogiendo a 750.000 personas, en edificios enromes colgados de la estructura cómo la fruta del árbol.
Será construida en Tokio, aún no se sabe la fecha exacta del proyecto, pero se piensa que será posible, para cuando las formas de construcción arquitectónica busquen el CÓMO. Además ha de ser construida con un material un poco diferente: grafito en nanotubos.
CCTV en Pekín
Burj Al Arab
Hotel Burj Al Arab. La arquitectura moderna tiene su más fiel exponente en el hotel Burj Al Arab, ubicado a
El Pepinillo
La torre construida por Norman Foster en pleno Londres, conocida popularmente como El pepinillo por su original forma, ha ganado por unanimidad el premio de arquitectura Stirling, el más importante del Reino Unido.
domingo, 29 de marzo de 2009
Arquitectura Mundial
Templo Japones
Los templos budistas japoneses muestran una gran variedad, sin embargo se pueden hacer ciertas generalizaciones sobre las normas y directrices generales que siguen.
Junto a los santuarios sintoístas, los templos budistas son los edificios religiosos más numerosos, famosos e importantes en Japón.
Coliseo Romano
Universidad de Salamancá
Chichén Itzá
Los monumentales edificios de la Gran Explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, uno de los edificios más altos y notables de la arquitectura maya. Es una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular.
Torre Eiffel
Palacio de Westminster
La mayor parte de la estructura actual data del siglo XIX, fecha en la que el palacio fue reconstruido después de un incendio en 1834, que destruyó la mayor parte del edificio. Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron Sir Charles Barry y Augustus Pugin. El edificio es un ejemplo del estilo neogótico. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj, una atracción turística que alberga la campana llamada Big Ben, nombre asignado erróneamente al reloj de la torre.
Iglesia Sagrada Familia
El modernismo catalán, con mayor desarrollo a finales del siglo XIX y principios del XX, fue caracterizado por el intento de renovación completa de las artes. Tanto la arquitectura como las artes quedan como huella de este periodo de esplendor cultural. En arquitectura, se preferían ornamentaciones con curvilíneas de carácter naturalista, esto con el empleo de todo tipo de materias- incluyendo piedra y hierro.
“Arquitectura en los espacios”
Una frase que me viene a mi mente pensando en las diferentes creaciones que se han hecho a lo largo del tiempo; obviamente me centre en Talca mi ciudad por lo que me propuse aventurarme en los suburbios y tomar algunas fotos de los edificios mas vistos.
"Estilo gótico" Iglesia "Corazón de María"
Esta parroquia de estilo gótico es una de las mas grandes de la ciudad su gran campanario y frondosas puntas se elevan en los cielos de Talca presentando su imponente tamaño.
" Estilo moderno"
Entre las fotos que rescate obviamente fueron las fachadas de las grandes tiendas como lo es Paris y Falabella.
De lo que se puede apreciar es el uso de materiales mas resistentes y una visión con estilos mas adecuados y estilizados de acuerdo a como son las ciudades.
"Falabella"
"Paris"
Es un estilo mas recto que los demás, por lo general en Talca hay mucho de esto, denotándose más en el uso de los colores más sobrios y formas tétricas en sus estructuras como lo son poligonales o rectos.
Ejemplo de esto son el edificio "Aranjuez" en calle 2 sur, y el edificio junto al registro civil de Talca.